Premian a 12 estudiantes ganadores del concurso ‘Bolivia Produce’

Foto: Ministerio de Educación

En el marco del Día Mundial de la Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Regular y la Dirección General de Educación Secundaria, se premió a 12 ganadores de la I Feria de Emprendredurismo del Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) ‘BoliviaProduce’, desarrollada con la participación de estudiantes de Unidades Educativas Técnico Humanísticos de Educación Secundaria Comunitaria Productiva, de los nueve departamentos.

Según un boletín institucional,  más de 80 mil bolivianos en premios fueron entregados por el Ministerio de Educación, con el apoyo de Visión Mundial, a los 12 premiados en las dos categorías; además de otros incentivos para la categoría de Gastronomía, entre ellos: un horno doméstico, una batidora, un refrigerador y una licuadora.

Esta premiación de los estudiantes ganadores en las dos categorías del concurso: Emprendimiento Productivo y Propuestas Innovadoras, se realizó durante el acto de inauguración de la II Feria de Emprendedurismo del Bachillerato Técnico Humanístico ‘BoliviaProduce’, que tuvo lugar en el departamento de Cochabamba.

Estudiantes del departamento de Cochabamba se quedaron con los premios del primer lugar en las dos categorías: Emprendimiento Productivo y Propuestas Innovadoras.

Mientras que los premios del segundo lugar se fueron para jóvenes de Beni y Santa Cruz; los del tercer puesto para estudiantes de Santa Cruz; los del cuarto fueron para Chuquisaca y Tarija; los del quinto para Cochabamba y La Paz; y los del sexto sitial para Chuquisaca.

La primera feria “Bolivia Produce” se realizó el 18 y 19 de noviembre de 2021 en la ciudad de Cochabamba, donde se presentó emprendimientos productivos y de innovación desarrollados en las unidades educativas donde rige el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH).

En la misma se pudo observar diferentes emprendimientos en las especialidades de alimentos (repostería y cocina), mecánica y robótica, textiles, cerámica, alfarería y arte. 

Por su parte, el gerente del Occidente de Visión Mundial Bolivia, Ángel Chipana, destacó la gran expectativa de los estudiantes de todo el país para participar en la segunda versión del concurso.

El cronograma del certamen de la segunda versión de la feria “Bolivia Produce” se difundirá en la página oficial del Ministerio de Educación: www.minedu.gob.bo