Bolivia construirá nueve plantas de producción de agroinsumos para incrementar la productividad agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, anunció este jueves el presidente Luis Arce.
En la lucha permanente contra el contrabando, la Aduana Nacional comisó 1.352 celulares, tablets, televisores y Pantallas Led en dos operativos de control registrados en Puente Español y Burguillos de Oruro.
El director de Desarrollo Integral de la Alcaldía de El Alto, Herlan Cabrera, informó este jueves que ese municipio prepara ambientes y condiciones para reactivar en próximas semanas la hidroterapia que beneficiará a personas con discapacidad y deportistas.
A partir de esta jornada quedan 21 días para que los contribuyentes se puedan acoger al descuento del 15% por el pago al contado a los impuestos de bienes inmuebles y vehículos, pues el 16 de febrero fenece el plazo de este beneficio, informó este jueves la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra.
La Distribuidora de Electricidad La Paz S.A. DELAPAZ comunica a sus consumidores que se realizarán trabajos que requieren de un corte de energía eléctrica en varias zonas de la ciudad de La Paz y El Alto para mejorar el Sistema de Distribución este viernes 27 de enero, por lo que pide compresión de sus usuarios.
El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) pidió al alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, garantizar la protección del niño de 3 años, quien sufrió actos de maltrato y castigos físicos degradantes que afectan a la dignidad de los derechos del niño en una guardería de esa ciudad.
La Distribuidora de Electricidad La Paz S.A. DELAPAZ comunica a sus consumidores que se realizarán trabajos que requieren de un corte de energía eléctrica en varias zonas de la ciudad de La Paz y El Alto para mejorar el Sistema de Distribución este jueves 26 de enero, por lo que pide compresión de sus usuarios.
La congestión vehicular provocada por motorizados estacionados en la vereda del camino hacia Mallasa entre el martes y este miércoles confirmó la necesidad de construir una ruta alterna a ese macrodistrito, afirmó el alcalde Iván Arias, quien confirmó que antes de carnaval sostendrá una reunión con expertos en carreteras para analizar los cinco diseños preliminares.
La competencia arranca el fin de semana, el 5 de febrero con ocho encuentros. Bolívar visitará a Guabirá y The Strongest recibirá a FC Universitario, de Vinto, entre los duelos destacados.
El Museo Costumbrista Juan de Vargas custodia más de 4.500 bienes culturales. 322 de ellos se exponen actualmente como parte de la muestra “Mi La Paz en miniatura”, que propone la representación de lugares emblemáticos de la ciudad en pequeño formato.
Una buena noticia para un país golpeado por la convulsión social derivada de la política confrontacional, como ocurre en Bolivia, es un bálsamo en medio del desierto. Ahora, si son dos las buenas noticias, mejor.
Comenzaron con los trabajos de asfalto de la primera fase del camino carretero Batallas – Isla Quehuaya hasta Tacanoca de la provincia Los Andes del departamento de La Paz.
A nivel global, varios países comenzaron la desconexión de redes 2G y 3G, reemplazadas con tecnologías más avanzadas y eficientes. En América Latina, el acercamiento a esta propuesta es dispar, pero la madurez de 4G comienza a generar las condiciones para concretarla, según publica la Revista Economy.
Huawei propuso la próxima evolución de la tecnología 5G, que la compañía la ha llamado, 5.5G así como la hoja de ruta de la innovación de la industria para los próximos cinco a diez años, en el evento denominado “La Semana de Innovación Win-Win” realizado hace poco en la ciudad china de Shenzhen, sede de la empresa.
Huawei impulsa la implementación de la Fibra Digital en Latinoamérica para una mayor y mejor conexión de personas, hogares y empresas, mediante redes que están consolidando un proceso de transformación digital que ha mostrado un importante crecimiento en la región en los últimos años.
Huawei ha anunciado una serie de inventos clave que van desde una red neuronal de suma que reduce significativamente el consumo energético y el tamaño de los circuitos, hasta un revolucionario “iris óptico” que proporciona a las fibras ópticas un identificador único, como parte de sus premios bianuales “Top 10 de Inventos” durante el foro “Ampliando el panorama de la innovación en 2022” que se ha celebrado en la sede de la empresa en Shenzhen.
Huawei reiteró su llamado a más talentos globales, a sumarse a la fuera laboral de la compañía, al ofrecer cinco veces el salario promedio del mercado, para que impulsen innovaciones en el gigante tecnológico global. En Bolivia los talentos son captados través de los programas de RSE como la “Competencia Huawei ICT” y el programa “Semillas para el Futuro”.
El presidente de la Cámara de Minería de Tarija, Rodolfo Meyer Barraza, explicó que dicho ente socializará una propuesta con el Gobierno Municipal de Entre Ríos, para viabilizar la ejecución de un plan de preservación de restos fósiles de dinosaurios que fueron descubiertos en el último tiempo y corren el riesgo de desaparecer.