Intendencia decomisa carne de cerdo que se vendía en el piso y contaminada con ‘quistes’

Foto: GAMLP

Una pieza de carne de cerdo que era comercializada en el suelo en la calle Tumusla y otro producto contaminado con “quistes” (enfermedad parasitaria) fueron decomisados la mañana de este jueves por efectivos de la Intendencia Municipal, en el marco de los operativo de control de venta de este alimento característico por las fiestas de fin de año.

El operativo se inició poco después de las 06:00 de este jueves con un contingente de funcionarios de la Intendencia Municipal, liderados por el intendente Sergio Saavedra, cooperados por efectivos de la Guardia Municipal en las calles Munaypata, Incachaca, Tumusla y Buenos Aires, donde hay cerca de 200 puntos de venta de carne de cerdo.

“Estamos con el operativo de control de carne de cerdo movilizados con todo el equipo de la Intendencia, con el apoyo de Guardia Municipal. Ya hemos sufrido una agresión justamente aquí a media cuadra (en la calle Munaypata) porque hemos encontrado un producto que estaban al ras del suelo, sin plástico, sin la protección necesaria y eso puede contaminar el producto”, informó Saavedra a la Agencia Municipal de Noticias.

La autoridad edil también explicó que se verificó que una pieza de cerdo que era comercializada al público tenía quistes de cisticercosis en sus riñones, por lo que se procedió al decomiso del producto. Personal de la Intendencia olfatea cada pieza de cerdo para verificar si tiene mal olor y observa si la carne es amarillenta, lo que denota descomposición. Una adecuada cadena de frío permite que la carne esté blanca y brillante.

“Hemos detectado mal olor en esta carne, hemos encontrado riñones que tenían quiste que estaban contaminando el resto del producto, por lo cual se va a realizar el decomiso de todo el producto. Los riñones que tenían los quistes revientan y contaminan el resto del producto por eso es que se retira todo, estos controles estrictos para que el producto lleguen bien a los domicilios”, dijo la autoridad.

En el operativo de control, el personal de la Intendencia y Guardia Municipal verifican si la pieza de carne de cerdo es comercializada en lugares adecuados, no al ras del piso, si tiene la tela gaza de protección del producto y si la carne es brillante, vale decir, apta para el consumo, no seca.

“Verificamos la limpieza del lugar, que las vendedoras tengan el barbijo puesto, ahora que tenemos un riesgo latente por nuevos casos de Covid-19, que tengan tapado con gaza el producto, lejos del nivel del suelo, esas serían las recomendaciones, que no tengan un producto seco, sin brillo, porque eso reflejaría que no está refrigerado”, explicó la autoridad edil en contacto con otros medios de comunicación.

Al margen de estos detalles referidos al producto en sí mismo, personal edil verifica que las vendedoras posean el carnet de manipulación que es entregado por la Intendencia a través de capacitaciones, además que exhiban la lista de precios de los productos y que cumplan con el uso de la vestimenta apropiada que incluye, además del barbijo, la cofia, los guantes y el mandil blanco.

La Agencia Municipal de Noticias consultó a una de las vendedoras qué tipo de exigencias se deben cumplir para la venta de la carne de cerdo en estas fechas. La respuesta fue similar a lo explicado por el intendente Saavedra.

“Debemos tener la indumentaria correspondiente, la lista de precios exhibidos, que la carne esté en buen estado, y si no lo están vendiendo tiene que estar tapado con gaza. Eso estamos exhibiendo”, dijo la vendedora consultada.

Saavedra señaló que los operativos son diarios en vísperas de la celebración del Año Nuevo y que la ciudadanía puede denunciar cualquier irregularidad a la Intendencia.

“El domingo tendremos una carpa instalada para atender a la población. Las denuncias pueden ser dadas a conocer a la línea 2900735, ahí atendemos denuncias con nuestro personal de defensa del consumidor, los controles son rutinarios, la socialización y capacitación han generado un buen cumplimiento de las exigencias”, añadió Saavedra.