Bolivia participa de la 76ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra

Foto: OMS

Mientras el mundo se enfrenta a continuas emergencias de salud y humanitarias, se inauguró este lunes la 76.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), que tendrá lugar hasta el 30 de mayo, en el Palacio de las Naciones en Ginebra, Suiza, en el que Bolivia participa.

La delegación boliviana está compuesta por: Vladimir Choquevillca, Director General de Redes de Servicios de Salud, como jefe de delegación designado por el ministro boliviano, Jeyson Auza, pero también lo acompañan Juan Pablo Torrez, asesor general del Ministerio de Salud y Deportes; y Maira Mariela Macdonal Álvarez, Embajadora y representante permanente ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y organismos internacionales con sede en Ginebra.

«Al conmemorar el 75º aniversario de la OMS, podemos estar orgullosos de nuestros logros, pero debemos ser conscientes de las lecciones aprendidas, a medida que hacemos la transición de la fase de emergencia de la COVID-19 y creamos un futuro en el que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud que necesitan», dijo el Director General de la OMS, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los debates de la AMS se centrarán en el fortalecimiento de la preparación y la respuesta a las emergencias sanitarias, así como en la salud de las mujeres, los niños y los adolescentes; la cobertura de salud universal y la atención primaria de salud; la medicina tradicional; la prevención y el control de las infecciones; la salud de los migrantes; las enfermedades no transmisibles; y la salud mental.

También se aprobará el presupuesto por programas de la OMS para 2024-2025, incluida la decisión de aumentar las contribuciones señaladas.

La AMS arrancó con la cuarta edición del reto «Walk the Talk: Health for All Challenge» para promover la salud física y mental, y celebrar la importancia de la colaboración durante el 75º aniversario de la OMS.

La Asamblea está abierta a los Estados Miembros inscritos y acreditados, los Miembros Asociados, los Observadores, los representantes invitados de las Naciones Unidas y otras organizaciones inter gubernamentales participantes y los agentes no estatales, pero también puede seguirse en directo por Internet.