YPFB garantiza normal abastecimiento de combustibles al transporte cruceño

Foto: YPFB

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este viernes el normal abastecimiento de combustibles líquidos al sector del transporte del departamento de Santa Cruz.

“Como YPFB garantizamos el abastecimiento de combustibles. Vimos varios puntos en los cuales podemos trabajar de manera conjunta para ayudarnos mutuamente a que pueda funcionar el abastecimiento de combustibles de la forma más adecuada posible”, manifestó Armin Dorgathen Tapia, presidente de YPFB.

Autoridades de la estatal petrolera y representantes del sector transporte cruceño abordaron diferentes temáticas de preocupación mutua, las mismas fueron plasmadas en un acta de reunión suscrita por autoridades de YPFB, representantes del Concejo Departamental de Transporte Pesado de Santa Cruz, Cámara de Transporte del Oriente, FEDETRANS, Federación de Transportistas 16 de Noviembre, FEDECIS, Federación de Omnibuses de Santa Cruz, Asociación de Transporte Pesado del Oriente y demás cooperativas y asociaciones.

Consultada la autoridad sobre el anuncio de posibles bloqueos de carreteras de parte de algunos sectores, Dorgathen Tapia indicó que esa situación generará perjuicios para el país. “Los bloqueos generan desabastecimiento de combustibles, pues los combustibles no llegan a las estaciones de servicio. Se perjudica el sector transporte y la población en general”, añadió.

“Ellos están trabajando en toda la logística y quedamos conformes con la explicación que nos dio el presidente de YPFB. Vamos a confiar en la estatal boliviana para que nos puedan proveer combustible”, dijo uno de los representantes del Concejo Departamental de Transporte Pesado de Santa Cruz.

“Nos estamos yendo tranquilos, pues YPFB nos garantiza el abastecimiento de combustibles. Asistiremos a la reunión con el presidente el día sábado”, ponderó otro representante del transporte cooperativizado.

En la reunión de coordinación que se realizó en la Cámara de Transporte del Oriente, también se conversó sobre la programación de pagos pendientes, la habilitación de una línea de reclamos de YPFB para realizar denuncias y reportes sobre el abastecimiento.

Además, la estatal petrolera gestionará precios más bajos para importar combustible desde Sur Oriente realizando inversiones en el vecino país del Paraguay.