Desde el 10 de enero inicia reclutamiento para el servicio militar en el país

Foto: RRSS

Desde el martes 10 de enero al 9 de febrero de 2023 iniciará el reclutamiento del servicio militar obligatorio para varones, y voluntario para mujeres, en el primer escalón, en 133 centros militares de todo el territorio nacional.

“Diez de estas unidades militares reclutaran damas que voluntariamente quieran servir a su patria”, dijo el director general territorial militar, gral. brig. Miguel Romero Pérez.

Según un boletín institucional del Ministerio de Defensa, entre los recintos en que se reclutarán a nivel nacional se encuentran: el Colegio Militar del Ejército Cnl. Gualberto Villarroel, en La Paz; Escuela Militar de Música del Ejército, en Viacha; Regimiento de Infantería – 35 Bruno Racua, en Puerto Rico – Pando; Regimiento de Artillería – 1 Camacho, en Oruro.

Además del Batallón de Infantería V Ovando, en Sucre; Batallón Policía Militar Naval Nº 3, en Santa Cruz; en la Escuela Militar de Sargentos del Ejército en Tarata – Cochabamba; Regimiento de Infantería de Selva – 16 Jordán, en Riberalta – Beni; Escuela de Cóndores Bolivianos, en Sanandita – Tarija.

La autoridad enfatizó que, en el caso de las pequeñas unidades militares, los comandantes de estas guarniciones designarán personal militar encargado para el traslado de los conscriptos del centro de reclutamiento a la unidad militar de destino.

Los requisitos estipulados para la inscripción son: certificado de nacimiento y cédula de identidad vigente (original y fotocopia), edad del postulante comprendida entre los 18 hasta los 22 años, análisis de grupo sanguíneo (original firmado por el área de Biotecnología).

En el caso de las mujeres, presentar los resultados de una prueba de embarazo en sangre tomada en la semana de su presentación.

Presentar documentos de salvaguarda en caso de varones con 17 años, (carta notariada) debiendo cumplir los 18 años antes de su licenciamiento.