Prevén que Expologística 2024 tenga un movimiento económico de $us 10 millones

Expologística 2024 está a la puerta. La principal feria sectorial del país que reúne a los actores de la cadena logística se realizará del 26 al 28 de junio en el pabellón Santa Cruz de Fexpocruz y para esta 7ª versión prevé la participación de más de 60 expositores de seis países, la visita de tres puertos y más de 10 millones de dólares en movimiento en la rueda de negocios “For Export”.

El evento logístico más importante contará en esta versión con la participación de los dos puertos principales de Chile – Arica e Iquique- además de la promoción del Puerto Seco de parte del Gobierno Departamental de Oruro. Expologística 2024 tendrá espacios de foros para que los visitantes puedan conocer las nuevas tendencias, proyectos, tecnologías que ayuden a mejorar y hacer más eficiente el trabajo logístico en las empresas.

Fernando Terrazas, organizador de Expologística Bolivia, expresó que esta feria permite dinamizar la economía reuniendo a los principales actores de la cadena logística quienes logran un contacto directo para las negociaciones y el mejoramiento de todas las actividades de importación, exportación, distribución, transporte, manipuleo de carga y de productos.

“Expologística reúne a las principales empresas logísticas de Brasil, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Bolivia que pueden darle alternativas tecnológicas y operativas para que los emprendimientos efectivicen todas sus operaciones internas y externas de manera eficiente y logren ahorrar tiempos, recursos y simplificar procesos que ayudarán a ser mucho más competitivos en el mercado nacional e internacional”, expresa Terrazas.

Por su parte, Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), manifestó que Expologística es un espacio integral que se ha consolidado como el evento más importante de este sector en el país. “Esta feria promueve conocimientos y brinda acceso a nuevas tendencias para las empresas bolivianas y nos permite conectar con representantes y proveedores del sector de más de siete países. Es también, una vitrina para compartir propuestas de valor de diversos servicios”, sostuvo.

Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), también se refirió a la importancia de esta plataforma sectorial. “Las empresas deben fortalecer sus vínculos y sinergia a través de espacios como Expologística generar propuestas y nuevos caminos ante la realidad desafiante que enfrenta el país actualmente. Estos espacios se constituyen en un laboratorio de ideas altamente útiles para el sector”, dijo.

El ingreso a la feria será gratuito durante los tres días a partir de las 16:00. Los visitantes pueden participar del Foro Internacional de Logística; habrá expositores internacionales expertos en las nuevas tendencias y de la Rueda de Negocios “For Export” organizado por la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex).

Por: Economy