Patio Service y Motoclick lanzan RD2, el primer robot boliviano para el mercado de EEUU

La tecnología y experiencia de profesionales bolivianos cruza las fronteras. Mediante una importante inversión en innovación y desarrollo, el equipo de Motoclick, un producto de PatioService, se dio vida a RD2, un robot delivery de última generación que apuesta por posicionarse en espacios gastronómicos de Estados Unidos.

“Estamos orgullosos que nuestra tecnología ayude a restaurantes y locales estadounidenses. RD2 no es solo un producto, es el inicio de una nueva oportunidad para la industria de la robótica en Bolivia. Estas oportunidades y desafíos generan un impulso en nuestras operaciones, llevando en alto la bandera de nuestro país”, afirmó desde Nueva York, Juan Pablo Salinas, CEO y fundador de PatioService.

RD2 es la segunda versión del robot del primer prototipo de la marca “Rovertito” que en su momento fue un símbolo de innovación y servicio comunitario, operando en los barrios de la capital cruceña, brindando un servicio importante a los vecinos en época de pandemia.

El robot cuenta con sensores 360°, sistema de tracking e identificación por cámara, sensores de proximidad, autonomía de 8 horas, que se puede extender a 16 horas, luces LED y pantallas táctiles en compartimientos con código de seguridad, controlado por software hecho en Bolivia, además cuenta con un peso aproximado de 6 kilogramos, capacidad de hasta 100 kilogramos y lleva hasta tres órdenes en ruta. Es un robot con un diseño vanguardista e innovador, creado para satisfacer las necesidades del exigente mercado estadounidense.

El equipo de trabajo del RD2 en el marco de la presentación en el Cine Center.

De acuerdo con Salinas, detrás de este proyecto hay un equipo de profesionales bolivianos dedicados, desde ingenieros electrónicos hasta diseñadores de fibra, que han trabajado sin descanso para hacer realidad esta visión.

Douglas Sánchez, ingeniero electrónico que forma parte del proyecto RD2, manifestó que en el proceso de ensayo error del robot, el principal desafío es integrar distintos tipos de tecnología para tener un modelo funcional y que pueda cubrir una necesidad.

Sánchez indicó que el robot cuenta con un software que contiene un código único que le permite al cliente contar con su pedido con mayor seguridad. Cuando RD2 llega a destino el usuario coloca en una pantalla del vehículo el código que le llegó al smartphone para poder acceder al compartimiento donde se encuentra su producto.

El robot, al ser semiautónomo cuenta con algunos aspectos automáticos, pero se encuentra monitoreado por un integrante de MotoClick desde oficina, por lo que parte de su funcionamiento es manejado y controlado a distancia.

En temas de software, se usaron distintas tecnologías como Flutter, para las aplicaciones móviles, Arduino para la comunicación y Python, conjugando las herramientas para el funcionamiento correcto en todo el proceso del delivery.

Relanzamiento de la App de PatioService

Otro aspecto importante es que se lanzó la nueva versión de la APP de PatioService delivery para las ciudades de Santa Cruz y La Paz también desarrollada al 100% por manos bolivianas, con un sistema de puntos que premiarán en cada compra y así poder canjear desde accesorios electrónicos hasta entradas de cine gratis.

“La nueva versión está diseñada para premiar al cliente en cada compra y acumular puntos y premiarte por tu fidelidad de forma digital a través de la misma APP”, destacó Salinas.

Además, promete los precios de envíos más baratos del mercado y no cobrar la tasa por el uso de la app en comparación a otras plataformas. En esta versión PatioService mantendrá la política de comisiones bajas a restaurantes; con esto pretenden incrementar la cantidad de comercios y mantener los mejores precios de sus productos comparado a otras apps, por ejemplo: ofrecer un cuarto de pollo a 26bs y no 31bs como se sabe dar en otras circunstancias.

Por: Economy