Mons. René Leigue: “La Amazonía es vida y vida en abundancia”

En la primera jornada del XI Foro Social Panamazónico (FOSPA) Bolivia 2024, realizada este 12 de junio, el presidente de la Red Eclesial Panamazónica en Bolivia (REPAM Bolivia), dio la bienvenida a los participantes y pidió mantener la unidad para luchar por la vida en la Amazonía.

El presidente de REPAM Bolivia resaltó la presencia de testimonios vivos en Bolivia, especialmente en las áreas donde sacerdotes y religiosas están inmersos en la vida local, trabajando junto a las comunidades.

A su vez, la autoridad eclesial invitó a unir fuerzas y dialogar sobre las distintas situaciones que se viven en esta región: “Unamos fuerzas, porque lo que queremos todos es vida, y Jesús dio la vida por nosotros y vida en abundancia. Entonces creo que ahí está la unión de nosotros, estos días pienso que se va a trabajar ahí. Pero ahora aprovechemos, dialoguemos, escuchemos, miremos, sintamos los sentimientos de los demás”.

 “Yo les doy la bienvenida, espero que estos días no queden solo en palabras, que con la fuerza de todos volvamos a nuestros hogares con el compromiso de luchar”, manifestó y reiteró “La Amazonía es vida y nosotros creemos que es vida, y vida en abundancia”.

El XI FOSPA Bolivia 2024 se presenta como una oportunidad para fortalecer lazos, discutir problemáticas y buscar soluciones colectivas para preservar la Casa Común.