Las empresas públicas tributaron 33,2% del total pagado por PRICO y GRACO, en 2023

Foto: SIN

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que las empresas públicas dependientes del nivel central del Estado pagaron el 33,2% del total aportado por los Principales Contribuyentes (PRICO) y los Grandes Contribuyentes (GRACO), en la gestión 2023.

Es decir que las empresas públicas aportaron al erario público Bs11.401,6 millones (33,2%) de losBs34.387,6 millones que la Administración Tributaria cobró por concepto de impuestos nacionales a los contribuyentes clasificados como PRICO y GRACO, en la gestión pasada.

Entre las empresas públicas dependientes del nivel central del Estado se encuentran Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Banco Unión S.A., Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Boliviana de Aviación (BoA).

Además de YPFB Refinación S.A., Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Empresa Pública Nacional Estratégica Agencia Boliviana Espacial (ABE), Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), entre otras.

La presenciaaño tras año de estas empresas públicas entre los“100 mayores contribuyentes” muestra la diversificación de la composición de los contribuyentes PRICO y GRACO, que ya no es exclusivamente privado, como ocurría antes de 2006.

Una reciente publicación de prensa no mencionaeste importante detalle ni tampoco cita las acciones asumidas por la Administración Tributaria, en el marco de sus atribuciones de control y fiscalización, para identificar a los contribuyentes camuflados en un régimen tributario que no les corresponde porque sus volúmenes de operaciones crecieron.

Estas acciones de fiscalización incluyen Verificaciones Internas, Verificaciones Externas, Fiscalizaciones Externas, operativos de control formativo, operativos de control móvil, operativos de control coercitivo, a nivel nacional; con características y resultados ampliamente difundidos por Impuestos Nacionales; y que se cuentan entre las muchas operaciones desplegadas por el SIN.

Por ejemplo, en la gestión 2023 Impuestos Nacionales identificó 2.729 Actividades Económicas sin Número de Identificación Tributaria (NIT) en el Régimen General; de las cuales, se regularizó 2.579.  Mientras que las demás están en proceso de regularización.

Además, en el Régimen Tributario Simplificado (RTS) se identificó 2.626 Actividades Económicas sin NIT, de las cuales, se regularizó 2.580.

Entre enero y abril de 2024, el SIN identificóen el Régimen General 572 Actividades Económicas sin NIT, de las cuales, se regularizó 483; mientras que las demás están en proceso de regularización.

También en este último periodo, la Administración Tributaria identificó en el RTS 534 Actividades Económicas sin NIT, de las cuales, se regularizó 504.

También es oportuno recordar que de acuerdo con la Resolución Normativa de Directorio (RND) N° 10-0006-10 (abril de 2010), del SIN, los PRICO son aquellos contribuyentes que por su volumen de operaciones y/o importancia fiscal de tributos, ocupan las primeras 100 posiciones como mínimo.

Los contribuyentes GRACO son aquellos que por su volumen de operaciones o importancia fiscal de tributos ocupan las siguientes posiciones a las seleccionadas como PRICO.