Laikacota en su mala hora, solo quedan ruinas de lo que era el restaurante, el teatrín y el mirador

Los paisajes que ofrece el mirador de Laikacota hoy están ocupados por alcohólicos. El teatrín, el restaurante, los paseos peatonales, la tea que corona el cerro, quedaron en ruinas y asilados por completo del área pública e infantil, pero no para los antisociales que pueden acceder al lugar.

“El descuido de la gestión edil se plasma en el parque Laikacota que antaño fue un orgullo paceño y ahora ha quedado reducido a ruinas y convertido en refugio de antisociales. El alcalde se descuidó por completo del cuidado de las áreas verdes y de este parque tan concurrido por todas las familias los fines de semana”, declaró el Concejal Javier Escalier, luego de la inspección que realizó al lugar.

El parque está en la cima del cerro y tenía una superficie aproximada de 16.000 metros cuadrados. Sin embargo, una falla geológica afectó este espacio recreativo y el 55% quedó restringido para los visitantes. El 2005 comenzaron las fisuras y se fueron ampliando hasta que en 2012 la Alcaldía inició los trabajos de estabilización. 

Estas tareas implicaron aislar la parte posterior del parque a los visitantes con una malla metálica infranqueable. Esta barrera fue instalada frente al tobogán gigante en el que aún juegan niños y adultos.

Sin embargo, se puede ingresar a la parte posterior del parque desde las canchas de la avenida del Poeta.

Una vez que se pasan por los campos deportivos se puede comenzar a apreciar el descuido y abandono. El área de trotadores y la bici senda están siendo tomadas por la vegetación. Incluso, aquellas que se encuentran de forma paralela a la avenida del Ejército.

Un poco más arriba, la tierra y hierbas ocultan por completo los paseos peatonales. Algunas graderías quedaron sometidas por la vegetación como si se tratara de una película apocalíptica. Más arriba, las maderas cuchi, una de las mejores del mercado y que daban vida a la vía balcón desaparecieron. La parte que aún se conserva también está siendo afectada por la vegetación.

Un sendero de tierra sigue hasta llegar a la parte posterior del parque que da al mirador. Allí las baldosas casi desparecieron por la presión de las hierbas que crecen entre ellas. Al llegar a la parte alta, lo primero que se observa es el amplio espacio del teatrín plagado de grafitis. La vegetación creció sin control y el escenario, que antes servía para la presentación de payasos, actualmente se ha convertido en un baño.

Frente al teatrín se encuentran las ruinas del que fue un restaurante. Todo su techo y muchas de las paredes se vinieron abajo y en medio quedan restos de botellas de alcohol vacías y desechos de fogatas. Desapareció por completo lo que una vez fue la cocina, el baño.

Al fondo, en el mirador de La Paz, continúan desparramadas más botellas plásticas vacías, envolturas de frituras y desechos de comida por todo lado. La pintura blanca de la tea metálica se fue desprendiendo y ahora está pintarrajeada.

La casa del honguito como el cocodrilo de cerámica están completamente destrozados e inservibles. “Nosotros pediremos, a través de una Minuta de Comunicación, que el Ejecutivo Municipal ponga de una vez solución a este problema. No puede ser que este parque este en completo abandono por más tiempo convirtiéndose en un refugio de antisociales. Dentro de poco ya no se podrá ni caminar seguro por la avenida del Ejército ni jugar en las canchas de la avenida del Poeta”, añadió Escalier.

Por: Radio Studio Mega