Gastronomía y productos industrializados se expondrán el Día del Consumo de Quinua el 6 y 7 de julio en Oruro

Foto: MDRyT

Con el apoyo de los agricultores, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) organiza la celebración del Día Nacional del Consumo de Quinua para el 6 y 7 de julio en la ciudad de Oruro. En la oportunidad se expondrá producción primaria, gastronomía, repostería y productos industrializados.

“Hacemos el lanzamiento de la feria del consumo de la quinua en Bolivia”, informó el titular de esa cartera de Estado, Santos Condori, en un acto, desde su despacho, en la ciudad de La Paz.

En la oportunidad, la autoridad destacó que, a través de sus diferentes políticas, el Gobierno nacional trabaja para que Bolivia produzca “más y mejor” quinua orgánica, considerada un alimento de alto valor nutritivo.

Según el director ejecutivo del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), Jesús Equise, este año, el Día Nacional del Consumo de Quinua se celebrará en la ciudad de Oruro, en predios de la avenida Cívica, entre el 6 y 7 de julio próximo.

“Es importante celebrar este día para los quinueros que día a día producen en nuestros campos de cultivo”, señaló.

En la feria, que se desarrollará por dos días, se expondrá la producción primaria, gastronomía, repostería y productos industrializados, con base a quinua, de las principales regiones productoras del país, que son Oruro, Potosí y La Paz.

La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui), el Consejo Nacional de Productores de Quinua de Bolivia (Conapquibol), a Asociación de Productores de Quinua Salinas (Apquisa), el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, entre otros.

Mediante Resolución Ministerial N°160 se declaró “Día del consumo nacional de la quinua” en el Estado Plurinacional el 7 de julio, una fecha que destaca los beneficios de este alimento y reconoce el gran trabajo que realizaron los pueblos indígenas en el cultivo durante muchos años, de acuerdo con los datos del MDRyT.

Según el Observatorio Agroambiental Productivo (OAP) en Bolivia existen unas 28 variedades de especies cultivables de quinua para el consumo interno y exportación. Asimismo, de acuerdo con el CIQ, el consumo percápita de este alimento en el país “no pasa más de los dos kilogramos”.

Por: ABI