Foro de la Cainco ofrecerá propuestas para abordar desafíos económicos del país

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco anunció la realización del Foro Económico 2024 titulado “Propuestas que suman”, que se llevará a cabo el próximo 30 de julio en las instalaciones de la institución.

El evento busca “…Mostrar una vez más que; la vocación de diálogo, elaboración de propuestas y búsqueda de soluciones son parte del ADN del sector privado” afirmó Jean Pierre Antelo.

Desde el año 2012 y sólo interrumpido por la pandemia, Cainco organiza cada año su Foro Económico, como una apuesta para entender los momentos económicos del país y proponer caminos, soluciones, y ajustes, que promuevan el crecimiento económico y desarrollo del país.

“…el sector privado no tiene en sus manos ni la responsabilidad ni las soluciones mágicas para salir de la crisis; pero sí sabemos leer desde otra óptica…. Y pese a las limitaciones y desincentivos, el sector privado ha seguido creciendo y apostando por el país” agregó Antelo en su intervención.

Este año el Foro estará centrado en explorar las políticas prioritarias y necesarias para que Bolivia supere la crisis cambiaria y de la balanza de pagos, buscando evitar un agravamiento de la situación económica actual.

Entre los speakers confirmados para este Foro se encuentran: Alejandro Werner, quien abordará las medidas fiscales necesarias para resolver estructuralmente la crisis y Eduardo Levy Yeyati para exponer las políticas monetaria y cambiaria necesarias para corregir los desequilibrios.

Además, se desarrollarán dos paneles: uno sobre la experiencia mundial en la corrección de desequilibrios macroeconómicos y otro sobre las políticas productivas para acompañar la recuperación. El foro concluirá con la presentación de la propuesta de Cainco para salir de la crisis.

Por: Economy