Bolivia demuestra que cuenta con profesionales calificados en Congreso de Litio en Argentina

Foto: Ministerio de Hidrocarburos

Profesionales de Yacimientos de Litio Bolivianos  se destacan en el 4to Congreso Internacional y Exposición de Litio América Latina en Buenos Aires, Argentina, organizado por Vostok Capital los días 5 y 6 de julio.

En la sesión 1, enfocada en Estrategias gubernamentales para la industria del litio en América Latina, Benigno Mamani Cuenca, Jefe del Departamento de Investigación de Yacimientos de Litio Bolivianos, presentó las estrategias de industrialización del litio en Bolivia.

En la sesión 4, centrada en Descarbonización: El Camino hacia una Industria de Litio más Atractiva para los Inversores, Elvis Ochoa Choque, Jefe del Departamento de Ingeniería de Yacimientos de Litio Bolivianos, expuso estrategias prácticas y flexibles para lograr la neutralidad de carbono y una ventaja competitiva.

En la sesión 5, sobre la Fabricación de baterías de Litio, Edgar Bautista Quisbert, Jefe del Departamento de Cátodos y Baterías de Yacimientos de Litio Bolivianos, presentó los avances y perspectivas en la fabricación de baterías de ion litio en Bolivia.

En la sesión 6, enfocada en Mejores prácticas de gestión de proyectos para optimizar la productividad y la eficacia, Salvador Omar Beltrán, Gerente de Investigación, Ingeniería y Proyectos de Yacimientos de Litio Bolivianos, compartió su experiencia en gestión de proyectos, innovación tecnológica e investigación.

Además, en la sesión 8, Karla Calderón Davalos, Jefa del Departamento de Proyectos de Yacimientos de Litio Bolivianos, participó como panelista en la mesa redonda «Desde exploración hasta extracción efectiva», aportando valiosos conocimientos y perspectivas.

El destacado desempeño de estos profesionales bolivianos demuestra que contamos con personal altamente calificado en nuestras empresas estratégicas, con el objetivo de consolidar a Bolivia como referente en la industria del litio en Latinoamérica.