Artesanos y expositores, disfrazados de papanoeles, mamanuelas y árboles navideños invitaron este miércoles a la población paceña acudir a la Feria de Navidad para realizar sus compras por las fiestas de fin de año, y disfrutar de las tradiciones en la Caravana Navideña del viernes 25 de noviembre, también de la noche del api, anticucho, buñuelos y la picana, entre otras actividades.
“Este viernes, los más de cuatro mil afiliados van a hacer su paso por el centro paceño, con carros alegóricos, va haber regalos, sorpresas, música con bandas; estamos invitando a la población que se venga a desestresarse, que no vea una marcha de protesta, no. Esta es una caravana de amor, paz y alegría”, afirmó el secretario de Organización de la Federación Navideña Casco Urbano Central, Leonardo Choque, en conferencia de prensa.
La Caravana Navideña comenzará desde las 18:30 y con la participación de los más de cuatro mil artesanos y feriantes afiliados a las 60 organizaciones que participan cada año en esta feria.
Los artesanos y feriantes están instalados en el Campo Ferial del Bicentenario, ubicado en el Parque Urbano Central (PUC), desde el sábado 19 de este mes, pero la inauguración oficial con la participación de las autoridades municipales y los dirigentes de esta Federación se realizará el 1 de diciembre.
La concentración será a la altura de la Cervecería a partir del mediodía para que puedan arreglar los carros alegóricos y a partir de las 18:30 se dé inicio a la gran Caravana desde la Av. Montes, Obelisco, Av. Camacho, donde se tendrá un escenario gigante, para concluir en la Feria del Parque Urbano Central.
Para que se realicen todas las actividades programadas, la dirigencia de los artesanos exigirán a los feriantes que cuenten con el carnet de vacunación contra la COVID-19, que tengan el alcohol en gel, tanque con agua y jabón, para la desinfección y lavado de manos de los visitantes.