La Paz: Colegios se preparan para inspirar conciencia ambiental en la Feria por el Día Mundial del Reciclaje

Foto: GAMLP

Este viernes 17, a partir de las 10:00, la Plaza Abaroa será el escenario principal de la Feria por el Día Mundial del Reciclaje. Organizada por la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, en colaboración con diversas instituciones educativas, esta jornada promete ser un punto de encuentro para la concienciación ambiental y la creatividad estudiantil.

Según palabras de la técnico analista de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, María Ramos, la feria contará con tres diferentes concursos que reflejarán el compromiso y la inventiva de los participantes. Además cada concurso contará con una premiación para incentivar la participación y la conciencia ambiental de los estudiantes.

“Tenemos tres grandes concursos. El primero es Colectapet, se trata de acopiar lo más que puedan las botellas plásticas, ya los chicos están acopiando. Tenemos otro concurso que es Reciclarte, que es la creatividad de los chicos, crear proyectos como robots con solo materiales reciclados. Y el último es Ecodanza donde vamos a estar llenos de alegría, de folclore, de música donde los chicos van a tener sus trajes de material reciclado”, explicó Ramos.

El director de la Unidad Educativa República Oriental del Paraguay, César Castillo, institución que también se unió a la iniciativa, expresó su gratitud hacia la Alcaldía por el apoyo continuo a la educación y al medioambiente. Destacó la naturaleza inclusiva de la unidad educativa, donde se fomenta la participación activa de estudiantes con diversas capacidades.

“Los estudiantes de la unidad educativa están ya desde el año pasado participando, tenemos dos estudiantes que han ganado en esta feria que ha habido y este año tenemos nuevas iniciativas con los estudiantes, en esta feria del día viernes vamos a presentar nuevos juguetes elaborados por ellos mismos”, señaló Castillo.

Durante la entrevista, los estudiantes exhibieron con orgullo algunos de sus proyectos más destacados. Desde robots elaborados con materiales reciclados hasta experimentos como un brazo hidráulico funcional, los jóvenes demostraron su habilidad para transformar materiales cotidianos en objetos de valor educativo y ambiental.

“Aquí hemos traído diferentes trabajos, son robots que hemos hecho con material reciclado, puro material reciclado. Y una demostración voy a hacer, llegan a correr solitos, todo esto con material reciclado”, expresó uno de los estudiantes, mientras exponía el robot creado a base de cartón.

Las inscripciones para ser parte de la Feria por el Día Mundial del Reciclaje aún están abiertas, y las unidades educativas interesadas en participar pueden comunicarse al número 73507757 para más información.