Firman acuerdo con Club Independiente Petrolero para uso y promoción de marca Bicentenario

El Consejo Nacional del Bicentenario firmó este lunes un acuerdo con la directiva del Club Independiente Petrolero, de Sucre, para el uso, promoción y difusión de la marca conmemorativa oficial por los 200 años de Bolivia.

“Hoy (lunes) con mucha satisfacción hemos podido suscribir un acta de convenio con el Club Independiente Petrolero (…). Este acuerdo establece que el Independiente va a llevar en su camiseta oficial, en todas sus presentaciones, tanto en escenarios nacionales como internacionales, la marca conmemorativa del Bicentenario”, explicó Martín Maturano, delegado presidencial del Bicentenario.

La marca conmemorativa por el Bicentenario consta de un isologotipo con el número 200, que está diseñado con base en los tejidos de los pueblos indígenas, que manifiestan la riqueza cultural y diversidad del país; además del texto “Bicentenario de Bolivia”, en letras mayúsculas, que resaltan el nombre del Estado Plurinacional.

Con esta actividad, el Consejo Nacional del Bicentenario anunció el inicio de convenios con clubes de la liga de fútbol profesional boliviano, para que añadan a sus camisetas oficiales la marca.

“En ese marco, el Club Independiente será el primer club de la liga profesional de fútbol boliviano en llevar la marca del Bicentenario en todos sus eventos y torneos del año 2025”, destacó Maturano.

Asimismo, el club deportivo de la capital indicó, a través de sus redes sociales, que este acto refleja el compromiso, profundo amor y respeto que la institución tiene por la tierra e historia de Bolivia.

“Como una organización cívica que valora la cultura y los principios patrios, el Club Independiente se enorgullece en ser parte de este acuerdo, trabajando para transmitir a las futuras generaciones el legado de independencia y unidad que ha forjado nuestra nación. Juntos celebramos 200 años de libertad y unidad”, se lee en su publicación.

La marca oficial del Bicentenario fue aprobada mediante el Decreto Supremo 4900, de 2023, y establece el uso de la marca, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025; y será de carácter obligatorio en ministerios y viceministerios del Estado; instituciones públicas desconcentradas, descentralizadas y autárquicas del Órgano Ejecutivo; empresas públicas del nivel central del Estado y sociedades comerciales donde el nivel central del Estado tiene participación mayoritaria, filiales y subsidiarias.

Por: ABI