Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer y promover acciones de prevención, atención y contención de estos hechos en el municipio de Huatajata, este lunes 25 de noviembre se realizará la campaña informativa denominada ‘Festiferia Multiprogramática’, organizada por la Red de Lucha de contra la violencia hacia la mujer del municipio de Huatajata, de la Provincia Omasuyos, del departamento de La Paz.
Según el programa general que circula en Huatajata, en la Festiferia participarán autoridades locales y las instituciones que tienen presencia en el municipio lacustre, entre ellos estará presente Timoteo Gutiérrez Huañapaco, Alcalde Municipal de Huatajata, Concejo Municipal, SLIM Huatajata, Director Distrital de Educación de Huarina, los Centros de Salud Huatajata y Sankajahuira, Instituto Tecnológico WiñayMarka, CEP Huatajata, Unidad Educativa Huatajata Secundaria, Unidad Educativa Antonio Chiriotto, Unidad Educativa Soncachi Chico, Policía Fronterizo, los medios de comunicación y organizaciones sociales.
El Centro de Comunicación Chaski es una de las instituciones que apoya en la organización de la campaña orientada para sensibilizar la lucha mancomunada contra la violencia hacia las mujeres.
El municipio de Huatajata también participa en el proyecto Vida digna sin violencia con el apoyo de SOLIDAR SUIZA que fortaleció la conformación de plataforma de multiservicios mediante el fortalecimiento de protocolo de rutas de atención, enfoque de masculinidades, la formación de líderes y el uso de la estrategia educativa comunicacional que trabaja en más de 50 municipios del país y que busca prevenir la violencia machista a través de procesos de sensibilización, información y replicas que permiten llegar a jóvenes, profesores, autoridades, organizaciones de mujeres, hombres y otros actores de la sociedad civil.
Asimismo, se informa que el personal de los Centros de Salud de Huatajata y Sancajahuira participarán activamente en la atención gratuita de Farmacia, lactancia materna, nutrición, medicina general y otros servicios.
A esta propuesta de Festiferia se han sumado algunas organizaciones que también trabajan para el empoderamiento de las mujeres como la Red Tawantinsuyo, el Centro Juvenil de Mujeres Bolivia y Lanzarte de SOLIDAR SUIZA.
El escenario de la Festiferia será la Plaza Triangular de Huatajata, un sitio estudiantil recientemente adoquinado que tiene conexión con la plaza principal del pueblo que en este momento se encuentra en plena construcción y en que breve tiempo Huatajata estrenará una plaza modelo con motivos turísticos y de saberes ancestrales.
Por: AM/ASyS